Estas semanas está por definirse la Convocatoria para el proceso interno de las Alcaldías en la Ciudad de México. De acuerdo con Capital CDMX el proyecto prevé que la inscripción para los y las aspirantes sea el 1ero de Febrero y que la Comisión Nacional de Elecciones sea quien determine a los 4 aspirantes a participar en una encuesta de reconocimiento para elegir el candidato o candidata en cada demarcación de la CDMX.
Sin embargo, la convocatoria deberá contemplar los bloques de competitividad que ya ha aprobado el Instituto Electoral de la Ciudad de México donde se ponderará a las mujeres en las Alcaldías más competitivas, por ejemplo, en el caso del primer bloque se encuentran las Alcaldías de Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan; donde actualmente sus titulares son 5 hombres y solo una mujer. Por lo tanto, para el siguiente proceso electoral en este bloque deberá haber 3 candidatas mujeres y 3 candidatos hombres, obligando a cambiar a los actuales titulares.
Suena fuertemente el cambio de genero en la Alcaldías de Azcapotzalco y en la de Cuauhtémoc, por lo que ya se perfilan fuertemente algunas propuestas mujeres en caso de que los actuales alcaldes queden impedidos en reelegirse por el cambio de género. En el caso de Azcapotzalco, se perfila el nombre de Nancy Núñez quien actualmente es concejal de la Alcaldía y funge como Presidenta de la Comisión de Género y Derechos Humanos dentro del Concejo, así como una larga trayectoria la interior de Morena, puesto que es fundadora del partido y ha ocupado la responsabilidad como la primer Secretaria de Organización del Comité Ejecutivo Delegacional en Azcapotzalco.
Sin embargo, en redes sociales aún la concejal no ha manifestado esa intención , por lo que será hasta el primero de febrero cuando se conocerá si se registró.